

sáb, 03 ago
|Zoom
Taller salud mental y autocuidado para la Comunidad Educativa
Taller teórico práctico orientado a docentes, no-docentes y miembros de los equipos directivos.
Horario y ubicación
03 ago 2024, 10:00 a. m.
Zoom
Acerca del evento
¡Hola todos y todas!
Queremos invitarlos e invitarlas a un taller de salud mental y bienestar pensado para toda la comunidad educativa (docentes, no-docentes y directivos). Será una instancia donde adquirirán técnicas efectivas para gestionar el estrés y mejorar su bienestar cotidiano. También tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con sus colegas y sentir el respaldo mutuo en todo momento. ¡No falten! Será una excelente ocasión para cuidar de sí mismas y renovar energías.
Audiencia
Docentes
No-docentes
Equipos directivos
Objetivos de aprendizaje
Identificar las principales fuentes de estrés en el ámbito educativo y sus efectos en la salud física mental.
Comprender el concepto de Autocuidado, su relevancia y concreciónta en prácticas cotidianas de las docentes de aula.
Implementar técnicas de manejo del estrés y estrategias de bienestar en el entorno escolar y personal.
Evaluar la efectividad de diferentes estrategias de bienestar y autocuidado en función de las experiencias personales y compartir las conclusiones con el grupo.
Contenidos
Fuentes de Estrés en el Ámbito Educativo: - Carga laboral y gestión del tiempo - Interacciones con estudiantes, apoderados y colegas - Expectativas y presiones institucionales
Efectos del Estrés en la Salud Mental: - Síntomas comunes del estrés - Impacto a largo plazo en la salud física y mental
Importancia del Autocuidado: - Concepto y beneficios del autocuidado - Ejemplos de prácticas de bienestar
Prácticas de Bienestar Diarias: - Establecimiento de rutinas saludables - Integración de pequeños momentos de autocuidado en el día
Técnicas de Manejo del Estrés: - Respiracón consciente - Relajación Muscular Progresiva: Técnica paso a paso para liberar la tensión muscular. - Mindfulness: Ejercicios de atención plena y meditación básica - Aromaterapia: Uso de aceites esenciales para promover la relajación
Planificación de un Plan Semanal de Autocuidado: - Creación de un calendario personal con actividades específicas
Evaluación de Estrategias de Bienestar: - Reflexión personal sobre la efectividad de cada técnica. - Discusión en grupo sobre experiencias y resultados. - Ajuste del plan semanal basado en la retroalimentación y experiencias compartidas.
Metodología
Taller teórico práctico en modalidad online sincrónica.
Material y grabación de la clase disponible en nuestra aulavirtual.
Acompañamiento grupal.
Espacio de preguntas en modalidad online sincrónica.
Evaluación a través de un cuestionario sobre conocimientos relevantes.
Relatora
Minerva Muñoz Rojas, Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Certificada en Promoción y Cuidado de la Salud (PUC), Holistic Mental Health (WCC) y cursando Diplomado en Psicología Perinatal (Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal). Formada como Mujer Guía Guardiana de lo Femenino y Facilitadora de Lectura de Oráculo de Las Diosas. Doula y Aromaterapeuta.